Monthly Archives: julio 2013

El Primer Diluvio

El Primer Diluvio

(Relato de Novilunio)

—Resiste, Eva, mujer mía, resiste...

Hacía siete días con sus noches que Adán y Eva, expulsados del Paraíso por su arrogancia, caminaban sin rumbo, desolados, en busca de hogar. En todo ese tiempo no habían dormido, pero el sueño, otrora siervo suyos, no se había enseñoreado aún por completo de sus voluntades, y les era posible permanecer despiertos sin desvanecerse. Pero estaban exhaustos, y no podían comprender la naturaleza de ese nuevo estado que les volvía pesados los miembros, vacío el estómago, y árido el...

El secreto de la mujer

El secreto de la mujer

(Fragmento de la novela Otra vida para ese momento)

Apretó los dientes y dejó la copa. Debía disimular. No estaba acostumbrado a esas bebidas fuertes, pero debía parecer todo un hombre.

-Lo soy –y miró hacia donde estaba Florencia, que hablaba con dos amigas, en un sofá. Ella lo miró y le hizo un gesto de que se acercara. Obedeció. Ya comenzaba mal. Se había propuesto ignorarla y esa era su primera derrota. Pero ahora… no podía ser descortés. “¡Descortés!”, gritó en su interior....

El Secreto del Artista

El Secreto del Artista (Relato de Novilunio)

—¡Masha!, ¡Pon a calentar el samovar!

La esposa de Iván preparó té en la antigua tetera rusa que había pertenecido a un médico del zar Alejandro II, y le preguntó a Teresa, según la costumbre, si lo tomaba con azúcar o con miel de abejas, a lo que Teresa respondió, como siempre, miel de abejas por favor. Iván, en cambio, lo tomaba amargo, porque decía que en donde él había nacido (un pueblo perdido de Siberia) se tomaba así; pero una vez que Masha...

¿Existe Dios? Dostoyevski y la respuesta del campesino

¿Existe Dios? Dostoyevski y la respuesta del campesino
UNIVERSAL. La obra de Fedor Dostoyevski es fruto del dilema del autor entre la fe y la razón.
Presiento el sentido eterno de mis acciones. (Ramón del Valle Inclán) Dostoyevski es un escritor arraigado en la verdad de su vida interior, y por lo tanto sincero y humano. Universal. Su obra de ficción sólo puede ser llamada ficticia en un sentido muy relativo, porque cada página del agonista ruso es el resultado de una experiencia vivida con cuerpo y alma. Y, a su vez, la obra total de Dostoyevski...